El tiempo en: El Condado
Lunes 17/06/2024  

Torremolinos

La IX Feria del Vino y la D.O. contó con la presencia de 80 bodegas productoras

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, presidió el pasado sábado en el Palacio de Congresos y Exposiciones el acto inaugural de este certamen, de carácter mixto, público y profesional, que se prolongó hasta el martes, 18 de noviembre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, presidió el pasado sábado en el Palacio de Congresos el acto inaugural de la feria. -
Un total de 80 bodegas, pertenecientes a 35 regiones productoras de todo el mundo, participaron en la novena edición de la  Feria del Vino y de la Denominación de Origen que abrió sus puertas el pasado sábado, día 15 de noviembre,  en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol, en Torremolinos.

Los vinos malagueños, como región anfitriona, fueron uno de los grandes protagonistas del certamen en que el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga y Sierras presentó en esta edición ante profesionales de la sumillería, la gastronomía y la restauración participantes en el salón los vinos de 11 de las bodegas agrupadas en el consejo.

La feria se prolongó hasta el pasado martes, 18 de noviembre, en horario de 11 a 20,30 horas (excepto la jornada de clausura, que lo hizo a las 19 horas). De carácter mixto, público y profesional, el certamen ha reunido los vinos no solo de regiones productoras españolas sino también internacionales (caso de países como Francia, Nueva Zelanda, Australia, Italia, Portugal, Chile, Hungría, Sudáfrica y Estados Unidos, entre otras).

Acto inaugural

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, presidió el pasado sábado el acto inaugural de la feria. Acompañado de una amplia comitiva de autoridades y profesionales del sector, la primera autoridad municipal dio la bienvenida a las bodegas participantes en la exposición, que cumplía su novena edición consecutiva y que está consolidada entre las citas comerciales más estratégicas en el calendario ferial andaluz.

En total fueron 80 las bodegas representadas en la feria. Además de la Denominación de Origen Málaga-Sierras de Málaga, que actuó como región anfitriona, estuvieron presentes las D.O. Ribera del Duero, Utiel-Requena, Jerez-Xerez-Sherry y Manzanilla, Vinos de la Tierra Sierra Sur de Jaén, del Norte de Granada y de Castilla y León, Ribera del Guadiana, Rioja, Navarra, Valdeorras, Cariñena, Rueda, Toro, Cigales, Somontano, Pago Güijoso, Madrid, Huelva, La Mancha y Vinos de la Tierra de Castilla, la D.O. Alicante, Penedés, Champagne, Vinos de la Tierra Laujat-Alpujarra, entre otras.

Amplio programa

La 9ª Feria del Vino y D.O. se acompañó de un amplio programa de actividades, no solo profesionales sino también abiertas a la participación de los aficionados del público. Entre estas actividades destacaron el desarrollo de cartas formativas a cargo de profesionales, unas jornadas sobre gastronomía y maridaje, un Concurso de Sumillería al que estuvieron convocados los alumnos de las escuelas de hostelería de la provincia de Málaga; y concursos de cata.

Asimismo, la organización del certamen, en colaboración de los restaurantes de alto nivel gastronómico de la Costa del Sol, estableció unos "menús degustación" a precios especiales para los expositores y visitantes durante los días en los que se desarrolló la feria. En total son 25 los establecimientos que colaboraron en este programa, distribuidos entre las localidades de Málaga, Benalmadena, Torremolinos, Marbella, Fuengirola y Mijas.

Jornadas de cata

La jornada inaugural acogió el desarrollo de las pruebas clasificatorias del Concurso de Cata 'Los Amantes del Vino', una cata formativa abierta al público y el desarrollo del 1º Concurso de Sumillería para los alumnos de las escuelas de hotelería.

Entre las novedades incorporadas también al programa estuvo la realización de la 'cata a ciega' y la evaluación de los vinos a concurso por el jurado en una zona habilitada en el hall de exposiciones de la feria y a la vista del público. Igualmente, los 'Cursos de Iniciación a la Cata', a cargo de sumilleres profesionales, se realizaron por primera vez en el propio hall de exposiciones.

Premio Sumiller Rioja

Por otra parte, profesionales de la sumillería en la hostelería y la restauración en Andalucía y Extremadura participaron el pasado lunes, 17 de noviembre, en la cuarta de las semifinales del II Concurso Nacional 'Premio Sumiller Rioja 2008'. El certamen, una iniciativa del Consejo Regulador D.O.Ca. Rioja junto con la Unión Española de Catadores y el Grupo Peñín, se celebró en el marco de la 9ª Feria del Vino y de la Denominación de Origen.

Cultura del vino

El certamen ha dado  este año un 'giro de tuerca' más a su creciente profesionalización, con una apuesta por la calidad y el acercamiento de la cultura y la industria vitivinícola al sector de la hostelería, la restauración y el público final. El 'Nariz de Oro' 2007, el malagueño Antonio Jesús Gutiérrez ha asumido en este edición de 2008 la dirección técnica de la feria.

Su incorporación al staff del salón se ha traducido en una apuesta por el acercamiento de la cultura del vino, la técnica de la cata y el proceso de producción y elaboración de los vinos tanto a los profesionales de la hostelería y la restauración, como al público final. Junto a Gutiérrez destacó la participación en la feria del catalán David Seijas, sumilller del restaurante 'El Bulli' y 'Nariz de Oro' 2006 y Maximiliano Bao (Valencia), sumiller del restaurante Kailuze y 'Nariz de Oro' 2005. Los tres integraron el panel profesional en la entrega de las Medallas de Oro de los 'Premios Palacio 2008' a los mejores vinos, concurso que se celebró en el marco de la feria.

Galardonadas 13 regiones productoras  con los ‘Premios Palacio’

La IX Feria del Vino y la D.O. falló la noche de su jornada inaugural del sábado los premios de la primera de las convocatorias profesionales que se celebraron en el marco de este salón vitivinícola. Se trató del Primer Concurso de Sumillería para los Alumnos de las Escuelas de Hostelería, certamen instaurado este año y al que han concurrido alumnos de seis centros de formación de la provincia de Málaga.

Alejandro Ledesma, de la Escuela de Hostelería La Cónsula, se proclamó ganador de este concurso cuyo objetivo es complementar los conocimientos vinícolas de las nuevas promesas de la restauración y hostelería malagueñas. Joaquín García Carnero, de la misma escuela, quedó segundo clasificado; mientras que Mercedes Morales, de la Escuela de Hostelería Les Roches, y Ana Belén Párraga, de la Fundación- Escuela Hispano Árabe de Benahavís, compartieron 'ex aequo' el tercer premio.

Por otra parte, los vinos de 13 regiones productoras y denominaciones de origen se hicieron  acreedores de las medallas de oro y plata de los 'Premios Palacio' a los mejores vinos, concurso fallado el lunes. Cinco de los vinos premiados pertenecen a regiones productoras extranjeras (Francia -por dos veces-, Portugal, Sudáfrica y South Eastern Australia), y en el caso de las ocho españolas galardonadas tan solo la D.O. Málaga-Sierras de Málaga consiguió el doblete.

Cinco profesionales de la sumillería, la enología y la restauración nacional, entre ellos el Nariz de Oro nacional 2005, Maximiliano Bao (sumiller del restaurante Kailuze de Valencia) y el presidente de la Asociación Profesional de Sumilleres del Sur (Aprofesu), Vente Pérez, formaron parte del jurado de cata de los 'Premio Palacio'. Los galardones al que se presentaron 82 vinos, se otorgaron en 7 categorías.

En la categoría 'estrella' del certamen, correspondiente a Vinos Tintos de Larga Crianza,  el vino Marcelino Serrano Etiqueta Negra 2006, un Vino de la Tierra de la Sierra de Jaén y de la Bodega Marcelino Serrano se hizo  acreedor de la Medalla de Oro. La plata fue para un vino de la D.O. Castilla-La Mancha, el 'Quixote' un Vino de la Tierra-Pago Casa del Blanco.

En Vinos Espumosos las D.O. Cava y Champagne se hicieron con los máximos galardones. En concreto fueron el Jane Ventura Vintage (D.O. Cava) y el Pierre-Paillar (D.O. Champagne) los clasificados en primera y segunda posición. En cuanto a los Vinos Blancos Jóvenes, los dos premios viajan fuera de España. El Riesling Hugel 2006 (de la AOC Alsacia-Francia) y el Aveleda Follies 2007 (de la DOC Vinho Verde de Portugal) recibieron la Medalla de Oro y de Plata, respectivamente).

En la categoría Vinos Blancos con Paso por Barrica también hubo presencia en el medallero de vinos extranjeros. En concreto el sudafricano Fleur du Cap Chardonnay 2006 se situó en los alto del pedestal con la Medalla de Oro), mientras que un vino de la D.O. Utiel-Requena, el Florante Blanco 2007 de las Bodegas Emilio Clemente fue Medalla de Plata.

En Vinos Rosados destacó la presencia de un vino de la D.O. Málaga-Sierras de Málaga, el  Espinel Rosado 2007 de Bodegas La Sangre de Ronda acreedor de la Medalla de Plata, categoría esta en que el Gran Caus Rosado 2007 (de la D.O. Penedés) se hizo con el máximo galardón.  El doblete malagueño se produjo tras alzarse el Zumbral 2006 de Bodega Dimobe con la Medalla de Oro en Vinos Dulces, categoría en la que estuvo acompañado por el Lágrimas del Jabalón, un vino de G.A. Genoveva García Álamo, que ha sido Medalla de Plata.
El medallero de los 'Premios Palacio' se completó con la categoría Vinos Tintos Jóvenes (hasta 6 meses de crianza) en que el vino de la Tierra de Castilla 'Finca La Sabina 2007' fue el primer clasificado y el Lindemans Bin 50 de 2007 de la denominación de origen South Eastern Australia recibió la Medalla de Plata.

El acto de entrega de los Premios Palacio contó con la presencia de un 'trío de ases' de la sumillería española. Junto a Antonio Jesús Gutiérrez, director técnico de la feria y Nariz de Oro nacional 2007 estuvieron David Seijas 'Nariz de Oro 2006' y sumiller del prestigioso restaurante 'El Bulli' y Maximiliano Bao 'Nariz de Oro 2005'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN