El tiempo en: El Condado
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

Rechazada una moción de IU y el PSOE para rebajar el coeficiente del IBI

El Pleno de la Corporación de Torremolinos, con los votos del Partido Popular, rechazó el pasado martes una moción de los concejales de la oposición (siete del PSOE y uno de IU) que pretendía una sustancial rebaja del coeficiente del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), del 1,16 al 0,66 por ciento...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde calificó de "barbaridad" e "irresponsabilidad" esta iniciativa de la oposición. -
El Pleno de la Corporación de Torremolinos, con los votos del Partido Popular, rechazó el pasado martes una moción de los concejales de la oposición (siete del PSOE y uno de IU) que pretendía una sustancial rebaja del coeficiente del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), del 1,16 al 0,66 por ciento, cuya hipotética aplicación, según explicó el alcalde, Pedro Fernández Montes, supondría una merma del 43 por ciento de los ingresos municipales por este concepto, lo que pondría el riesgo la capacidad municipal para hacer frente al pago de las nóminas del personal.

El alcalde calificó de "barbaridad" e "irresponsabilidad" esta iniciativa de la oposición, adjetivos a los que sumó que la misma representa un "ejercicio de demagogia sin precedentes", y aportó algunos datos para demostrar que el contenido de la moción, único asunto del Orden del Día de esta sesión extraordinaria, resultaba "inasumible por las arcas municipales".

En respuesta a los argumentos de la ponente del PSOE, Pedro Fernández Montes dijo también que, con la actual crisis económica como fondo, las administraciones nacional y autonómica no sólo no han previsto incrementar la dotación a los ayuntamientos sino que, al contrario, van a reducirlas, lo que avala aún más el "despropósito" que significaría, como defiende la oposición, reducir los ingresos municipales en concepto de IBI de 28 a 16 millones de euros.

Por otro lado, en referencia a la política fiscal que viene protagonizando el Ayuntamiento, Pedro Fernández Montes recordó que la "congelación" de los impuestos desde 1996 ha supuesto un gran esfuerzo municipal y, en esencia, una reducción efectiva de la presión fiscal, al no haberse incrementado ni siquiera el Índice de Precios al Consumo (IPC), una actuación que contrapuso al "catastrazo" aplicado por el gobierno municipal socialista en 1992.

Para el primer edil, las subvenciones sucesivas que el Ayuntamiento viene aplicando en el IBI a los empadronados son una medida "lógica y justa", frente a la pretensión de la moción de los representantes socialistas y de IU, "que supondría que se beneficien del esfuerzo general de los ciudadanos quienes no están empadronados porque así lo han decidido, por interés y conveniencia personal, pese a que, obviamente, se benefician de todos los servicios municipales sin que el Ayuntamiento de Torremolinos reciba compensación alguna de los fondos nacionales que sólo se producen en relación al número de vecinos empadronados".
Tras insistir en que Torremolinos, a los efectos de los vecinos empadronados, ha sido el único municipio español en el que el IBI no ha sufrido en los últimos trece años el más mínimo incremento, ni siquiera el correspondiente al IPC, Pedro Fernández Montes afirmó que "se olvida que la congelación del Impuesto está beneficiando aproximadamente al 90 por ciento de los empadronados, pero no es menos cierto que somos conscientes de que el paso del tiempo está demostrando que, dentro del 10 por ciento restante, hay que mejorar ciertos aspectos de las subvenciones, por ejemplo a los jóvenes que han vivido aquí toda la vida, por quienes el Ayuntamiento ha estado recibiendo fondos, y que al casarse o independizarse adquieren una nueva vivienda. O, por ejemplo, aquellas personas de cualquier edad que llevan aquí empadronados un determinado número de años y ahora deciden comprarse una vivienda".

"Ustedes -añadió el alcalde al referirse a la oposición-, por pedir, que no quede";  insistió en que la propuesta llevada a Pleno "sólo se entiende desde el derrotismo" y resulta de todo punto "irracional" y anunció que "evidentemente, vamos a rechazar esta propuesta, aunque queremos anticipar la buena noticia de que ese 10 por ciento de personas empadronadas con viviendas adquiridas después de 2003 que no se benefician de las subvenciones, a partir del próximo año sí van a poder beneficiarse".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN