El tiempo en: El Condado

Andalucía

La máquina de Montero

En estos días se conocerá la estructura orgánica de la que se va a rodear la ministra Montero, que hasta la fecha sigue a pies juntillas el modelo de Sánchez

Publicado: 21/02/2025 ·
11:46
· Actualizado: 21/02/2025 · 11:46
  • El jardín de Bomarzo.

En torno a 500 delegados procedentes de toda la comunidad se dan cita este fin de semana en Armilla, Granada, bajo el lema Andalucía por delante en el 15 Congreso Regional del PSOE-A; con la onubense María Márquez como portavoz del mismo, el cónclave, a solo unos días de los actos de celebración del 28F previstos, pretende convertirse en un punto de inflexión para la recuperación de la Junta. El PP, en una acertada operación de marketing institucional, cambió el formato del 28F en El Maestranza que hacía el PSOE por una gala televisiva conducida por Eva González, muy animosa siempre con el presidente y que este año está previsto tenga de acompañante, si todo cuadra, a Manu Sánchez. Sea por… es el lema, extraído del origen Sea por Andalucía libre… Una gala muy audiovisual, moderna, musical, integradora, todo hasta el punto de que el año pasado reunieron y subieron al escenario a Jarcha para cantar su Libertad sin ira y de pie, incluido Antonio Sanz y su grácil manejo, todo el PP bailando aquel himno de la transición. O sea… Ante lo cual este año igual avanzan y brindan homenaje a la pasionaria como emblema de lucha de la mujer aprovechando algún hilo andaluz ancestral en la genealogía de la Ibárruri. El PP de Juanma se centra tanto en lo que le interesa que guiña con destreza al mucho votante socialista o de izquierdas que acumula en su mayoría absoluta y al cual se dirigirá, especialmente, Montero desde Armilla: “Si me queréis, volverse…”.

No sería de extrañar que este 28F se publicaran algunas encuestas, no en vano el entorno de Montero intenta contrarrestar filtrando a quien interesado esté datos internos -de Ferraz- que aseguran haber recuperado en torno a cien mil votos y que estos son los que le harían perder la mayoría absoluta a Juanma Moreno. Quizás sea así. Igual no. Pero en la construcción del relato se está. Lo mismo que el PP amasa modernidad musical y canta hasta por Jarcha, el PSOE persigue el barro, manchar la imagen inmaculada de Juanma y hacerlo con los temas que mejor calado tienen entre el electorado. La gente no presta interés a asuntos complicados como estabilidad o déficit, presupuestos, inversiones, infraestructuras o imposiciones europeas porque el público, en general, entiende asuntos como desempleo, precio de la cesta de la compra o sanidad. Y la sanidad es la brecha, las citas se demoran, no hay camas y cuando visitas una sala de hospital por urgencias una tarde crees que Putin ha bombardeo tu barrio hace un rato y sus tanquetas están en ese momento destrozando el césped.

La sanidad no ha mejorado, está por ver hasta qué punto lo contrario y no es solo por una cuestión de presupuesto sino de gestión interna, el PP lo sabe y también sabe que le pasó factura al gobierno de Susana Díaz y, por esto, reacciona de tan mala cara ante las informaciones que le sitúan en el centro de la diana del desastre sanitario andaluz y, más, cuando la calle parece que ha terminado por entender casi por completo que las competencias en esta materia son exclusivamente de la Junta de Andalucía. Por tanto, una vez perdido el comodín útil de culpar a Pedro Sánchez de todo lo que se menea, Juanma queda al descubierto y en ello incidirá el debate acosador del PSOE de aquí a que acabe la legislatura.


En estos días se conocerá la estructura orgánica de la que se va a rodear la ministra Montero, que hasta la fecha sigue a pies juntillas el modelo de Sánchez y que consiste en no decir nada, solo insinuar, aconsejar integración y, siempre, reservándose la decisión final. Ha recuperado a Verónica Pérez para el Parlamento en un gesto a Susana Díaz y la integra pese a que ya no es la única autoridad del PSOE… La frase la perseguirá por siempre jamás. Poco trasciende, al margen de rumores, sobre su secretario de organización, parecía que Juanfran Serrano ocuparía el puesto y ahora parece que no y no por diferentes cuestiones, las de él -su vida en Madrid- y las de ella –su falta de sintonía con Santos Cerdán-. Otras opciones son Paco Rodríguez, alcalde de Dos Hermanas que estos días se mueve bastante en plano orgánico pero que no parece esté en la idea de abandonar la alcaldía por esto, o Fernando López Gil, que está en la quiniela para ese puesto o para la vicesecretaría de organización por su trayectoria, conocimiento y dedicación. Nando ve que algo se cuece cerca de él, humea, y -relamiéndose- aún no sabe si recibirá un plato generoso o, en cambio, será él la comida.

MJM, en todo caso, está perfilando el puzle del PSOE-A y el PSOE-A está tenso en espera de ver cómo queda este cuadro final ensamblado que refleje a una máquina de tren a vapor que circule a toda pastilla hacia San Telmo; para que las piezas del centro encajen antes hay que poner otras. Ir colocándolas para que las demás vayan acomodándose, hagan clack, clack, clack, qué gustazo… Ver si Ferriz compite contra Latorre en Jaén o Paco Reyes se lo piensa y tira para no dejarle el control del olivar a quien fue su pupila y hoy no lo es, si María Márquez es delegada del Gobierno, portavoz parlamentaria en sustitución de su amiga Mari Ángeles o candidata para la secretaria general de Huelva porque a Maru Limón le ha salido un candidato con Ezequiel peligroso y la Márquez ganaría aquello y, tal vez, luego tendría que ser candidita a la alcaldía de Huelva frente a Pilar Miranda una vez que Gabriel Cruz está amortizado. Piezas.

Sevilla se replantea la candidatura a la capital frente a José Luis Sanz porque existen dudas con respecto a Antonio Muñoz y los 18 diputados que aporta la capital son esenciales para Diputación y, ante ello, Javier Fernández -presidente- no pierde ojo al asunto; en Málaga Dani Pérez necesita apoyo diverso porque la apisonadora popular malagueña apenas deja espacio para que nada brote y en Cádiz las huestes diversas están a la espera, tal cual si se fuesen a dormir con un cuchillo entre los dientes.

Ruiz Boix siempre ha dudado de la opción de Armario e intuía, porque largo es, que al fondo de la cocina hay pinches deshuesando. Hay un algo que va tomando forma en espera de que MJM desde su tribuna preferente mueva el dedo e indique a los de la arena si vida o muerte. Es así, pese a que Moscoso apunte enérgico que el 70 por ciento de la provincia socialista apoya a su grupo y que a este ritmo y durante la lectura de estas líneas habrá ascendido casi al 80. Pues aun siendo así, que a saber, el dedo de Montero manda y hasta Alfonso, mientras esparce zurrapa sobre rugoso pan por Villaluenga, lo sabe.

Es muy probable que este fin de semana se resuelva todo y florezcan candidaturas integradoras aquí y allá una vez encajado el puzle y negociadas las cuotas. Es lo que Montero persigue. Después todo el PSOE enfilará tras la ministra en algo que sabe hacer y es pelear por recuperar el poder. Se alimenta de él, lo necesita, son profesionales del cargo público y, hay que reconocerlo, este partido cuando engrana y el último tornillo engrasa es una máquina de producir votos y, cuando les faltan, acuerdos que le eleven al poder. Ahí está Pedro Sánchez, presidente pese a todo y ese todo puesto en una lista sería interminable.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN