El tiempo en: El Condado

Andalucía

Zelenski apunta que Ucrania sería un gran punto de partida para la fuerza militar europea

"Sabemos que el factor de EEUU influye en la opinión de todos", señaló sobre la oposición del Gobierno de Donald Trump a que Ucrania entre en la OTAN

  • El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. -

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha sugerido que el despliegue de tropas europeas en su país, en el contexto de un posible acuerdo de paz con Rusia, sería un "gran punto de partida" para una fuerza militar unificada en el continente.

"Cuando termine la guerra en Ucrania, necesitaremos una fuerza unificada. Tendría mucho sentido que los países se unieran en Ucrania, se comunicaran entre sí y se defendieran mutuamente. Creo que Ucrania sería un gran punto de partida para una Fuerza Unificada Europea", señaló en una entrevista que publican este miércoles medios turcos.



El presidente ucraniano se reunió ayer en Ankara con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, quien, según Zelenski, le transmitió su apoyo para que Ucrania entre en la OTAN.

En este sentido, Zelenski señaló que el dirigente turco entiende la importancia de que Ucrania esté en la Alianza y que esa opinión la comparten "el 99 % de los líderes europeos", pero no Eslovaquia o Hungría, dirigidas por Gobiernos con buenas relaciones con Rusia, o Alemania.

"Sabemos que el factor de EEUU influye en la opinión de todos", señaló sobre la oposición del Gobierno de Donald Trump a que Ucrania entre en la OTAN.

En su entrevista con los medios turcos, Zelenski aseguró que su país tiene el Ejército más grande de Europa, y dijo que el continente debe tener capacidad defensiva propia.

"El continente europeo debe ser defendido por un Ejército fuerte. No sólo unos pocos ejércitos, sino que todos deben unirse y, al hacerlo, hacerse más fuertes", señaló.

En relación a los contactos oficiales entre Estados Unidos y Rusia sobre la guerra provocada por la invasión rusa de Ucrania, Zelenski lamentó que con ello Washington haya "sacado a (el presidente ruso) Putin del aislamiento político" y también reconoció que le gustaría que Donald Trump estuviera "más del lado" ucraniano.

También volvió a criticar que no se haya invitado a Ucrania a la reunión que Estados Unidos y Rusia han mantenido en Riad para normalizar sus relaciones e iniciar conversaciones sobre el fin de la guerra.

"Pueden discutir lo que quieran, pero si discuten asuntos sobre nosotros sin contar con nosotros, no lo aceptaremos", afirmó.

Además, dijo que su país estará abierto a recibir inversiones extranjeras cuando la guerra termine y sean liberados los territorios ocupados por Rusia, donde hay yacimientos de recursos naturales de petróleo, gas o tierras raras.

También pidió mantener la presión económica y las sanciones sobre Rusia como una vía de forzarle a terminar con la guerra y retirarse.

"Nuestros aliados tienen que entender esto, creo que es una demanda justa", indicó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN