El tiempo en: El Condado
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Una empresa proyecta un complejo museográfico y auditorio en el Muelle Reina Sofía

Womack Communication Group prevé invertir casi 18 millones en el Puerto de Cádiz para ofrecer experiencias inmersivas sobre Atlántico y espacio para conciertos

Publicidad Ai
  • Recreación del complejo Atlantic proyectado en el Puerto de Cádiz. -

Womack Communication Group S. L. ha proyectado la construcción de un “complejo experiencial sobre el Océano Atlántico y un auditorio” en el Muelle Reina Sofía, junto a la dársena comercial. La empresa, que ha solicitado autorización de concesión demanial, sometida desde este martes a información pública tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) durante un mes para la posible presentación de otras peticiones para la ocupación de la parcela Z12, contemplada en el Plan Especial de Integración Puerto-Ciudad, prevé una inversión de 17,9 millones de euros.

Bajo la denominación de Atlantic, el proyecto contempla la construcción de los dos edificios, con tres plantas de altura sobre rasante, en un entorno privilegiado, abierto al mar y a la dársena, y extramuros del Baluarte y las Murallas de San Carlos, por lo tanto, en relación con los accesos emblemáticos del centro como Plaza de la Candelaria, Plaza de San Antonio, Plaza de España y monumento a la Constitución de 1812. La empresa considera que es “área ideal para emplazar equipamientos culturales que sirven de foco de atracción” para los gaditanos de la capital y la provincia, visitantes andaluces y del resto del territorio nacional y cruceristas, al estar ubicada junto a la terminal de buques turísticos.

Atlantic ofrecerá un pabellón museográfico y experiencial sobre el Océano Atlántico, en el que se dan la mano tecnología, ciencia e historia. El edificio constará de tres espacios arquitectónicos interconectados, “evocación de grandes gotas de agua en tensión superficial”, que contará con terraza-mirador y restaurante. La fachada, de aluminio, ofrecerá un material brillante, lleno de texturas y de gran porosidad, “que permite reconfigurar de noche la construcción mediante una iluminación monumental interior”. El centro de interpretación estará dotado de tecnología expositiva vanguardista y contenido completo y accesible que equipara experiencias arqueológicas, subacuáticas y terrestres, en el contexto de la ciencia, la biodiversidad y la historia.

Y completa el complejo un  auditorio con capacidad para 1.200 personas, acomodadas en dos niveles de gradas y está diseñado para acoger conciertos al aire libre con5.000 personas. De acuerdo a la memoria del proyecto, el “edificio flota”, dado que la planta baja es acristalada enteramente y permite visualizar el interior, el vestíbulo y los espacios servidores para acceder al anfiteatro. La arquitectura interior será “luminosa, blanca y sosegada con la rotundidad paradójica del volumen de espuma de aluminio, que permite jugar con los efectos de luz y sombra, día y noche mediante los efectos de la iluminación interior”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN