El tiempo en: El Condado
Viernes 28/06/2024  

Andalucía

Un informe alerta de que extender el cupo a Cataluña comprometería la viabilidad del país

Los expertos han pedido que, más que extender el sistema del cupo a Cataluña, se revise el funcionamiento del concierto que disfrutan País Vasco y Navarra

  • Dinero.

Expertos del Foro Económico Gallego han presentado hoy en el Congreso un informe según el cual extender el sistema de concierto que tienen País Vasco y Navarra a la financiación de Cataluña, como piden los independentistas, comprometería la “viabilidad económica” del país.

Los expertos han pedido que, más que extender el sistema del cupo a Cataluña, se revise el funcionamiento del concierto que actualmente disfrutan País Vasco y Navarra.

La eventual extensión del modelo de concierto vasco y navarro a otras autonomías, es decir, por ejemplo a Cataluña, como piden las formaciones independentistas en las que se apoyó el presidente Sánchez para su investidura, “implicaría una redistribución de los flujos fiscales que acabarían por configurar un sistema totalmente diferente del actual y que, posiblemente, amenazaría la viabilidad futura del país”, señala el documento.

“Propuestas para España, La reforma de la financiación autonómica”, es un trabajo de los profesores de la Universidad de Santiago María Cadaval Sampedro y Xoaquín Fernández Leiceaga, y el director del Foro Económico de Galicia y profesor de Universidad de Vigo, Santiago Lago Peñas.

A ellos se suma Jorge Martínez Vázquez, catedrático emérito de la Georgia State University y experto en federalismo fiscal y descentralización reconocido internacionalmente, que ha señalado que Navarra, por ejemplo, tiene 1,5 más recursos por habitante que cualquier autonomía uniprovincial.

“El concierto vasco y el convenio económico navarro representan una anomalía sin parangón en el panorama internacional. A diferencia de otros países con estructuras federales, ningún otro gobierno central ha renunciado al control fiscal en una parte del territorio, como ocurre en España”, dice el documento presentado hoy.

Lejos de extender estas excepciones a otras comunidades, los expertos recomiendan revisar el sistema de concierto y, en menor medida, del régimen especial canario, para adaptar sus cálculos a nuevas reglas de redistribución y corregir la arbitrariedad del sistema.

“Es esencial -continua el documento- prevenir y evitar que los tratamientos asimétricos sean la semilla de futuros problemas y generen sentimientos y realidades de agravio, de forma que cualquier solución de reforma que se adopte debe ser aceptada desde el ámbito de cada comunidad, pero también desde la perspectiva del conjunto del sistema”.

Una de las propuestas del informe es que las autonomías asuman una mayor corresponsabilidad fiscal y en este sentido propone, por ejemplo, un "IVA colegiado", que tendría que ser igual para todas las Comunidades Autónomas. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN