El tiempo en: El Condado

El alcalde impide debatir la exención del IBI a entidades sin ánimo de lucro

El portavoz socialista asegura que no hacen falta estudios económicos porque se trata de cantidades muy bajas.

  • No ha sido incluida en el orden del día del Pleno del viernes
  • López Gil dice que lo hace para no tener que pronunciarse públicamente al respecto
El portavoz socialista en el Ayuntamiento isleño, Fernando López Gil, mostró la sorpresa e indignación de su partido tras recibir del alcalde Manuel Mª de Bernardo la negativa a incluir para su debate en el Pleno del próximo viernes la moción de los socialistas en la que reclamaban la exención del IBI para los organizaciones locales sin ánimo de lucro. La excusa puesta por De Bernardo para consumar esta muestra palpable de intolerancia es que tal tipo de propuestas “deben realizarse en el periodo de elaboración de las ordenanzas fiscales del municipio”. A las protestas de los socialistas De Bernardo respondió que cómo es él, el alcalde, quien realiza el orden del día del Pleno, no admitía la inclusión de la citada moción.

Otra de las "evasivas" utilizadas por De Bernardo para justificar esta muestra de censura política era la necesidad de que la moción fuera acompañada de un estudio económico que fundamentase la repercusión que la medida tendría en las arcas municipales.


A ello López Gil respondió de manera contundente. “Lamentamos el poco talante democrático demostrado por el alcalde andalucista Manuel Mª De Bernardo, un sentimiento que es aún mayor cuando observamos cómo el Pleno de la Corporación isleña ha quedado relegado a su utilización constante por parte de PA y PP como escenario para la representación política de mociones cuyo único objetivo es atacar a las administraciones gobernadas por los socialistas y en las que, formalmente, no se tienen en cuenta ningún tipo de procedimiento, ni estudio alguno, sino que se dedican simplemente a ‘instar’”.

Por esto que ahora el alcalde se niegue a incluir una moción como la propuesta por los socialistas sólo tiene una lectura, como es el intento de evitar a toda costa posicionarse públicamente sobre la misma, dice el PSOE.

No hace falta
Entiende López Gil que la moción propuesta por su partido no requiere de ningún tipo de estudio económico “puesto que estamos hablando de sumas muy pequeñas porque las entidades sin ánimo de lucro que son propietarias o concesionarias de un suelo público son muy escasas en nuestra ciudad, y aquellas que, además, están declaradas de interés social no pagan ya IBI”. Pero para entidades como la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson el dinero resultante de dejar de abonar el IBI sería de una gran ayuda para la labor social que realizan. Esta circunstancia en la que el coste para el Ayuntamiento es mínimo y sin embargo los beneficios que reportaría a las entidades sería más que considerable, obliga al portavoz socialista a pensar que la actitud intransigente de De Bernardo tiene su fundamento en una estrategia electoral marcada por el PA para intentar que el PSOE siga desarrollando su labor de oposición responsable y constructiva. “Quieren a toda costa impedir que continuemos aportando medidas que de verdad repercuten en la calidad de vida de las personas”, afirma.
Un paso más

Para López Gil, el alcalde del PA con su forma de actuar “ha dado un paso más y no se conforma ya con votar negativamente a todas las propuestas socialistas, sino que a partir de ahora evitará que sean debatidas en el Pleno municipal dejando entrever un talante impropio de quien ostenta la máxima representación de la ciudad”.

Esta afirmación cobra aún más fuerza tras comprobarse que el edil del PSOE propuso incluso cambiar el texto de la moción para adaptarse a lo exigido por De Bernardo, algo a lo que el andalucista se negó. “No sería la primera vez que se proponen por parte de los grupos municipales la inclusión de medidas transaccionales a las mociones. El PA demuestra con su actitud que no quieren ni el debate ni la votación de medidas que pueda afectar a sus intereses electorales. De Bernardo quiere utilizar el pleno simplemente para ‘instar’ a otras administraciones, para, en definitiva, desviar la atención sobre la situación que está sufriendo el Ayuntamiento isleño con una bancarrota agravada por el robo de 7’8 millones de euros y con un equipo de gobierno en minoría.
Las sesiones de la Corporación isleña deben servir para acordar propuestas que, como la planteada por el PSOE, mejoren la calidad de vida de los isleños e isleñas”.

Desde el PSOE se afirma que “no desecharemos esta moción, es más pediremos el apoyo social a la iniciativa para que se recoja en las Ordenanzas Fiscales Municipales de 2011 y su inclusión en el programa de gobierno de los socialistas queda ya asegurada puesto que es una medida justa y necesaria para los colectivos que dedican su tiempo y esfuerzo a mejorar nuestra sociedad y que son injustamente recompensados por este Ayuntamiento”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN