El tiempo en: El Condado
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

Salvemos Mojácar denuncia "mil algarrobicos existentes" y la "farsa" de administraciones

El colectivo, promotor de la paralización judicial en febrero de 2006 de las obras del hotel de El Algarrobico, ha vuelto a mostrar su desconfianza

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Algarrobico. -

El colectivo ecologista 'Salvemos Mojácar y el Levante Almeriense' ha denunciado este miércoles los "mil algarrobicos existentes y por venir" y la "farsa de todas las administraciones" en relación al futuro derribo del hotel construido por Azata del Sol en Carboneras.

En una nota, la asociación ha denunciado que las administraciones intentan "resucitar la burbuja inmobiliaria" y promover la "especulación", una de las actividades "más destructivas tanto socialmente como para cambio climático y biodiversidad".



El colectivo, promotor de la paralización judicial en febrero de 2006 de las obras del hotel de El Algarrobico, ha vuelto a mostrar su desconfianza en el anuncio del Gobierno sobre la expropiación e inmediata demolición del hotel.

La asociación ha afirmado que, si Azata o el Ayuntamiento recurren, el proceso "podría demorarse muchos años" y que "para evitarlo se debería proponer un perito tasador que sea aceptado por las partes, u otras medidas. No vemos que se estén tomando medidas creibles a tal efecto y para impedir un bloqueo en los tribunales".

Ha recordado que, ya en 2009, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, con la ministra Elena Espinosa, archivó el expediente de expropiación iniciado por la ministra Cristina Narbona en 2007.

A esto, el colectivo ha indicado que el Gobierno sólo podría demoler una parte menor, ya que la mayor "dependería de la Junta de Andalucía, con la que no se ha hecho acuerdo alguno y que se opone al procedimiento".

"Todo apunta pues a un farol y estrategia electoral de cara a las elecciones andaluzas", ha afirmado Salvemos Mojácar.

La asociación ha advertido que estará vigilante y denunciará cualquier atisbo de actuación negligente por parte del Ejecutivo y que no está dispuesta a lavados de imagen por parte del Gobierno con anuncios en falso.

Salvemos Mojácar también ha denunciado las "actuaciones inaceptables" de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Carboneras, que llevan "20 años luchando por que el hotel salga adelante", así como de varios jueces que emitieron sentencias contra el hotel y ahora "trabajan a sueldo del ayuntamiento o en connivencia con este".

La asociación ha subrayado que hay "miles de Algarrobicos sin denunciar en la costa española" y que "lo excepcional de este caso no es que esté tardando sino que se haya logrado parar, debido a la lucha solitaria de esta asociación desde 2005. Se demora el caso por la corrupción sistémica de la administración, de todos los partidos con representación, y su connivencia con jueces y empresas, que muestra la continuidad del franquismo como iniciador del desarrollismo inmobiliario".

"Aun más grave es que desde las distinas administraciones se esta intentando resucitar la bubuja inmobiliaria, una de las actividades más destructivas tanto a nivel social, por la especulación con la vivienda, como para el cambio climático y la biodiversidad, siendo la urbanización una de las actividades más destructivas, así como el turismo", ha aseverado.

Desde la asociación se ha exigido una moratoria total a la construcción y al turismo, un freno total a la especulación, y un plan de habilitación de los millones de viviendas vacias en manos de fondos de inversión internacionales para vivenda social.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN