La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada el secretario de la Asociación Española contra el Cáncer de Huelva, Enrique Pérez Viguera; y la concejal de Turismo, Comercio, Salud y Consumo del Ayuntamiento de la capital, Pastora Giménez, ha presentado el programa de actos que, desde la entidad, con el respaldo del Ayuntamiento, han puesto en marcha para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer, que entre ellos figura la lectura de una manifiesto y la recreación de un lazo humano.
Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, las actividades darán comienzo este martes, 4 de febrero, día en el que se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, en la plaza de la Constitución con la lectura de un manifiesto y la recreación de un lazo humano integrado por unos cien alumnos del colegio Santo Ángel, así como colaboradores y voluntarios de la asociación.
De este modo, la alcaldesa ha tendido la mano a la Asociación Española contra el Cáncer porque "la unidad es la mayor fuerza para combatir cualquier dificultad que se presenta en la vida", y "por supuesto también es necesaria para luchar contra el cáncer, una unidad que implica el activismo de toda la sociedad: de instituciones, de empresas, de entidades, y de los ciudadanos".
En este sentido, la primera edil ha felicitado a la Asociación Española contra el cáncer porque "en la programación de este año han conseguido una vez más la implicación de toda la sociedad, para que juntos, seamos capaces de visibilizar y continuar la lucha contra esta enfermedad, que lamentablemente nos puede tocar a todos de una u otra forma".
Además de felicitar a la asociación, Miranda ha agradecido a voluntarios y trabajadores de la entidad la labor que desarrollan, "no solo en la concienciación con este tipo de actos y campañas, sino, sobre todo, con ese apoyo fundamental a quienes tienen que afrontar una enfermedad que siempre genera dolor y mucha incertidumbre, pero que se puede superar".
Por su parte, el secretario de la AECC de Huelva ha recordado que desde la asociación "se lidera el esfuerzo de la sociedad española para disminuir el impacto causado por el cáncer, mejorar la vida de las personas con la enfermedad y fomentar la equidad ante ella".
"Con este fin hemos diseñado una programación pensada para visualizar esta enfermedad y promover la cultura de la prevención en la sociedad, ya que en muchos casos un diagnóstico precoz salva vidas", ha manifestado.
Concretamente, además de los actos anunciados, este martes se iluminará de verde, el color con el que se identifica a esta enfermedad, la fachada del Ayuntamiento, el Gran Teatro y el Muelle del Tinto; y se instalarán mesas informativas de 10,00 a 13,00 horas, en la plaza de la Constitución.
La provincia también se sumará a la conmemoración de este día a través de varios municipios que iluminarán varios de sus edificios, la colocación de mesas informativas, la realización de marchas, actividades de zumba, almuerzos y otras diferentes acciones.
Además, la Asociación Española contra el Cáncer vuelve a apostar por la acción 'Brazaletes de esperanza', con la que busca concienciar a la sociedad acerca de la supervivencia del cáncer. Para ello, este año se ha propuesto ampliar la iniciativa con la participación de Clubes de diferentes entidades deportivas nacionales, así como el Real Club Recreativo de Huelva.
De este modo, la pasada jornada liguera del 31 de enero y 1 y 2 de febrero, así como la del 7, 8 y 9 de febrero, los jugadores, los cuerpos técnicos, árbitros y entorno de los clubes saltarán al campo con una cinta de color verde para dar visibilidad a la enfermedad. También se desarrollará este mes la campaña de 'La Compra de Tu Vida', que será del 7 al 16 de febrero. Esta iniciativa pretende conseguir una recaudación a través de donativos de clientes que podrán entregar en el momento de pagar sus compras en las cajas de los establecimientos. Las entidades colaboradoras son los supermercados El Jamón, Día, Grupo Mas, así como las gasolineras Galp, Plásticos Sur, y C&A.